
Cosechando agua para la vida
Cosechando agua para la vida Promoviendo comunidades resilientes Guatemala presenta una cobertura de agua potable por debajo del promedio de América Latina. El 13% de

Cosechando agua para la vida Promoviendo comunidades resilientes Guatemala presenta una cobertura de agua potable por debajo del promedio de América Latina. El 13% de

Ser comadrona es un don Mi nombre es Donata Martina Zapeta Tzul, tengo 46 años, soy una mujer maya k´iche ´y soy comadrona. Mi abuela

Salvando el ecosistema mientras creamos medios de vida Miriam Pérez, de 52 años, se viste despacio y con cuidado, asegurándose de que cada centímetro de

Guardianas y guardianes de las semillas nativas Mujeres productoras lideran un proceso de intercambio de experiencias entre tres proyectos del Programa Futuros Sostenibles. Participantes del

Productoras aumentan sus ingresos al introducir cultivos para comercialización Ubicada a 74 kilómetros de la ciudad capital, Chirijuyú, es comunidad maya k’iche del municipio de

producción agrícola. Promoviendo el empoderamiento personal y económico de las mujeres en el occidente de Guatemala En Centroamérica, las actividades agrícolas y el emprendimiento suele


Ella alimenta al mundo CARE cree que cuando las mujeres de las comunidades agrícolas están empoderadas para participar plenamente y tener acceso a oportunidades financieras

Ingresos sostenibles a través de huertos familiares La participación activa en el proyecto “Cosechando el Futuro” ha transformado la vida de Olga Sis, quien se

Brenda y Rafael, una familia resiliente Brenda y Rafael, forjaron una historia de resiliencia; esta historia se cuenta entre cafetales y campos de cultivo de