Guardianas y guardianes de las semillas nativas

Mujeres productoras lideran un proceso de intercambio de experiencias entre tres proyectos del Programa Justicia Alimentaria y Económica. Participantes del proyecto Nutriendo el Futuro y técnicos del proyecto Ella Alimenta al Mundo, conocieron las buenas prácticas y logros de la Asociación TPS, participante de Cosechando el Futuro.

El enfoque principal del encuentro fue la instalación y funcionamiento de un banco de semillas, abordando temas clave como los registros de semillas, los beneficios de mantener un banco comunitario, las dificultades encontradas en el proceso y la motivación necesaria para replicar esta práctica en otras comunidades.

Los participantes tuvieron la oportunidad de visitar el banco de semillas y el huerto comunitario gestionado por la Asociación TPS. En este espacio, se compartieron experiencias sobre la cosecha de semillas, su almacenamiento, siembra y comercialización.

“Confiemos en nuestras habilidades para superar las adversidades” expresó Miriam Iquique, representante de la Asociación TPS, para incentivar a los demás grupos a proteger y fomentar el uso de semillas nativas y criollas.

El objetivo de esta visita fue proporcionar herramientas prácticas para la sostenibilidad de huertos familiares y comunitarios, con miras a disminuir la inseguridad alimentaria y mejorar la diversidad en la dieta de las familias.