
Guardianas y guardianes de las semillas nativas
Guardianas y guardianes de las semillas nativas Mujeres productoras lideran un proceso de intercambio de experiencias entre tres proyectos del Programa Justicia Alimentaria y Económica.
Guardianas y guardianes de las semillas nativas Mujeres productoras lideran un proceso de intercambio de experiencias entre tres proyectos del Programa Justicia Alimentaria y Económica.
Productoras aumentan sus ingresos al introducir cultivos para comercialización Ubicada a 74 kilómetros de la ciudad capital, Chirijuyú, es comunidad maya k’iche del municipio de
producción agrícola. Promoviendo el empoderamiento personal y económico de las mujeres en el occidente de Guatemala En Centroamérica, las actividades agrícolas y el emprendimiento suele
Ella alimenta al mundo CARE cree que cuando las mujeres de las comunidades agrícolas están empoderadas para participar plenamente y tener acceso a oportunidades financieras
Ingresos sostenibles a través de huertos familiares La participación activa en el proyecto “Cosechando el Futuro” ha transformado la vida de Olga Sis, quien se
Brenda y Rafael, una familia resiliente Brenda y Rafael, forjaron una historia de resiliencia; esta historia se cuenta entre cafetales y campos de cultivo de
Empoderamiento personal y económico para una mejor nutrición: mujeres líderes transforman sus comunidades El Tejar, Chimaltenango fue el escenario del encuentro entre Camille Johnson, presidenta
405 familias en Santa María Chiquimula combaten la inseguridad alimentaria Actualmente, 4.5 millones de personas no cuentan con alimentos suficientes para satisfacer sus necesidades, en
Reconocimiento a las Abuelas Comadronas En el marco del Día Nacional de la Comadrona, celebrado el pasado 19 de mayo, queremos expresar nuestro más profundo