
“Aprendemos constantemente”
Rosalia Pacheco Tzuban: “Aprendemos constantemente” Desde que dio a luz a su primer hijo, Rosalía quiso ser enfermera. Pero con sólo sexto de primaria, no

Rosalia Pacheco Tzuban: “Aprendemos constantemente” Desde que dio a luz a su primer hijo, Rosalía quiso ser enfermera. Pero con sólo sexto de primaria, no

Ser comadrona es un don Mi nombre es Donata Martina Zapeta Tzul, tengo 46 años, soy una mujer maya k´iche ´y soy comadrona. Mi abuela

Salvando el ecosistema mientras creamos medios de vida Miriam Pérez, de 52 años, se viste despacio y con cuidado, asegurándose de que cada centímetro de

Productoras aumentan sus ingresos al introducir cultivos para comercialización Ubicada a 74 kilómetros de la ciudad capital, Chirijuyú, es comunidad maya k’iche del municipio de

Ingresos sostenibles a través de huertos familiares La participación activa en el proyecto “Cosechando el Futuro” ha transformado la vida de Olga Sis, quien se

Brenda y Rafael, una familia resiliente Brenda y Rafael, forjaron una historia de resiliencia; esta historia se cuenta entre cafetales y campos de cultivo de

Gricelda lidera transformación en Palmira “Sabemos de los problemas que hay en nuestra comunidad, ya no tenemos agua, los cultivos no producen como antes, solo

Reducir riesgos y empoderar a las mujeres en áreas rurales vulnerables de Guatemala En el Corredor Seco de Centroamérica –un paisaje árido que se extiende

“Me siento una mujer independiente” María, una participante del proyecto “Mujeres Tejiendo Vidas Libres de Violencia”, comparte su inspiradora historia de transformación: “Me siento más

Crisis climática agudiza la crisis del hambre La realidad de las mujeres en Guatemala, especialmente en el corredor seco, es apremiante. Esta región que hace