
Contribuciones a la igualdad
CARE Guatemala reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad equitativa. A través de sus tres programas estratégicos —Justicia Económica y Alimentaria, Justicia Climática y Resiliencia, e Identidad, Derechos, y en colaboración con 44 organizaciones socias, se logró impactar la vida de 227,983 personas, con un enfoque prioritario en mujeres, niñas y jóvenes.
Estrategias clave para el impacto
- Fortalecimiento de alianzas y redes locales: CARE trabajó en estrecha colaboración con organizaciones feministas, de mujeres jóvenes e indígenas para garantizar que las voces y necesidades de las comunidades en condiciones de vulnerabilidad sean el centro de las intervenciones. Estas alianzas permitieron implementar proyectos sostenibles que abordan la prevención de la violencia contra mujeres y niñas, los derechos sexuales y reproductivos y la autonomía económica.
- Enfoque en igualdad: Las estrategias de CARE colocan la igualdad entre hombres y mujeres como un eje transversal. Se integraron procesos de masculinidades corresponsables, que fomentan el respeto a los derechos de las mujeres y desafían las normas patriarcales, promoviendo entornos inclusivos y equitativos.
- Capacitación y empoderamiento comunitario: Estrategias como las Escuelas de Campo y Negocios (FFBS) han permitido fortalecer las capacidades de las mujeres en agricultura sostenible, generación de ingresos y promoviendo la seguridad alimentaria. Estas iniciativas fortalecen la participación activa de las mujeres en sus comunidades y su autonomía económica.
- Resiliencia climática y gestión de riesgos: CARE apoyó la creación y fortalecimiento de Coordinadoras Locales y Municipales de Reducción de Desastres (COLRED y COMRED), lideradas en su mayoría por mujeres, quienes ahora desempeñan un papel crucial en la mitigación de los efectos del cambio climático y la respuesta a emergencias.

Logros Destacados
- Autonomía Económica: Mujeres, como Olga Sis, han transformado sus vidas al participar en programas de capacitación y acceso a recursos productivos, generando ingresos sostenibles y fortaleciendo sus comunidades.
- Derechos y Salud Comunitaria: Comadronas, como Donata Zepeda, lideran procesos de atención prenatal y promoción de la salud desde una perspectiva culturalmente pertinente, fortaleciendo el bienestar de mujeres y niños en zonas rurales.
- Prevención de Violencia: El 87% de los proyectos implementados abordan la violencia basada contra mujeres y niñas, promoviendo cambios significativos en las normas sociales y garantizando entornos seguros para mujeres y niñas.
- Acceso a Recursos y Gestión del Agua: Se implementaron planes locales y municipales para promover la participación de las mujeres y acceso al agua, contribuyendo a la seguridad hídrica y al fortalecimiento de las capacidades de mujeres en la gestión de recursos hídricos.
Un Compromiso Continuo
Con un enfoque integral, CARE Guatemala continuará trabajando para transformar vidas y construir comunidades resilientes, equitativas y sostenibles. La organización se mantiene firme en su misión de garantizar que las mujeres, niñas y jóvenes tengan las herramientas y oportunidades necesarias para liderar el cambio.
Conoce más sobre nuestras estrategias y logros: