Tejiendo Voces de Mujeres indígenas para la defensa de sus derechos sexuales y reproductivos, financiado por Summit Foundation y Rick Marin Endowment, busca crear y fortalecer en la juventud habilidades de liderazgo, para influenciar cambios positivos en los programas, políticas y servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes. Aumentar sus conocimientos y sensibilización en relación con sus derechos sexuales y reproductivos. Cuidar de mejor manera su salud. Tener la habilidad de tomar decisiones informadas en relación con lo que elijan para su propia vida.
Nuestro objetivo es mejorar las habilidades de jóvenes mujeres adolescentes cuya edad oscila entre los 13 y 18 años (beneficiarias directas) para tomar decisiones informadas relacionadas a su vida, ejercitar su derecho a la educación y a la salud sexual y reproductiva y crear un ambiente favorable a su puesta en vigencia.
Directos
Indirectos
CARE, de forma conjunta con GO Joven, establecerá una estrategia de asocio con el
CARE en asocio con Go Joven implementará un programa educativo de derechos sexuales y reproductivos con niñas y jóvenes mujeres dentro del sistema educativo. Con el Ministerio de Salud Pública y Educación, promoveremos acceso a servicios de salud de calidad. Con la Secretaría Presidencial de la Mujer, trabajaremos para incidir en los programas de gobierno a favor de los derechos de salud sexual y reproductiva, con el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva, se coordinará acciones de monitoreo y control de políticas y programas públicos relacionados a la salud sexual y reproductiva. Y también con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el proyecto complementará esfuerzos y aprendizaje sobre los derechos sexuales y reproductivos y con los gobiernos municipales promoverá la inclusión de jóvenes en su agenda para el desarrollo.
Febrero 2017 – 2021.