La respuesta humanitaria de CARE en el contexto de la pandemia COVID-19, es salvaguardar la vida y la seguridad alimentaria, especialmente las mujeres indígenas, que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. Por lo tanto, el proyecto aborda la inseguridad alimentaria y nutricional de las y los participantes del proyecto Liderazgo y Alfabetización para Mujeres Indígenas de Guatemala implementado por
CARE en asocio con CONALFA, para fortalecer el sistema de salud, especialmente al personal de salud que trabaja para disminuir el contagio y la propagación del Covid-19, se apoya con la dotación de equipos de protección personal (EPP) y suministros de limpieza, a seis unidades de salud.
personas
personas
Latter-Day Saint Charities
Salvaguardar la vida y la seguridad alimentaria de las productoras agricultoras rurales, especialmente las mujeres indígenas, que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad y que son participantes del programa de alfabetización implementado por CARE en los departamentos de Quiché, Totonicapán y Chimaltenango.
Noviembre 2020 – junio 2021