Productores de miel aportan al uso sostenible de la biodiversidad

Desde el proyecto “Gestión sostenible para la Conservación y Restauración del Bosque Mesófilo del Pie de Monte Volcánico de cuatro municipios en la cuenca del Río Naranjo, San Marcos” (FCA) aportamos para que productores locales hagan un uso sostenible de la biodiversidad que les rodea.

Actualmente trabajamos con productores de miel de los municipios de La Reforma y el Quetzal, para implementar dos productivos basados en el uso sostenible de la biodiversidad. Con su participación estaremos beneficiando directamente a 34 familias.

Entre los materiales entregados están las colmenas con cámara de cría fecundada, alzas con marcos para producción, cuchillos desoperculadores, coladores y espátulas de acero inoxidable, velo de chamarra africana, guantes de piel manga larga, cera estampada, productos para control de plagas y enfermedades, cubetas plásticas para cosecha y transporte de miel.

El proyecto FCA del departamento de San Marcos, contribuye al bienestar de 20 comunidades asentadas en la parte alta y media de la cuenca del Río Naranjo, mediante la promoción y ejecución de actividades orientadas al mejoramiento de los sistemas agroforestales y conservación y restauración sostenible de los remanentes de bosque