Para contrarrestar los efectos de la violencia de género CARE GUATEMALA, implementa el proyecto Fortalecimiento del liderazgo económico de las mujeres indígenas rurales Maya Kachiqueles. Han enfrentado el impacto de la pandemia, fortaleciendo actividades
productivas con 132 mujeres, víctimas de violencia y 14 hombres. Se ha logrado organizar 10 grupos con emprendimientos como: producción de Miel, Hongos Ostras, Aves de postura, Elaboración de Canastos de mimbre, y Hortalizas, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA- en San Lucas Tolimán y su socia local la Asociación civil Colectivo Poder y Desarrollo Local –CPDL- en San Andrés Semetabaj, Departamento de Sololá. El proyecto se implementa a partir del modelo integral de asistencia a mujeres indígenas rurales víctimas de violencia y del modelo de Empoderamiento Económico de las Mujeres de CARE, que consiste en proteger los medios de vida, promover la autonomía personal y financiera de las mujeres, así como la de sus familias, vinculándolas a las cadenas productivas y mejora de sus ingresos
Mujeres y hombres participan
de forma directa
Fortalecen sus capacidades empresariales para mantener sus iniciativas productivas
Fortalecidas en su
organización y liderazgo
Fortalecer las capacidades de las mujeres rurales e indígenas en condiciones de violencia de género y pobreza facilitando el acceso a los recursos y las cadenas productivas y económicas para contribuir a su empoderamiento personal, colectivo y empresarial.