El conocimiento fortalece cosechas y comunidades
En San Juan Ostuncalco, productoras y productores de tomate están transformando la manera en que cultivan, innovan y fortalecen sus medios de vida. A través del proyecto Nutriendo el Futuro, participaron en capacitaciones sobre nuevas tecnologías agrícolas y métodos de cultivo, impartidas con el acompañamiento de la Universidad del Valle de Guatemala.
Estas herramientas prácticas les permiten mejorar el rendimiento de sus parcelas, producir de manera sostenible y proteger los recursos naturales, asegurando excedentes de calidad que pueden comercializar, incrementando sus ingresos y diversificando sus fuentes económicas.
Cada aprendizaje les brinda más oportunidades para innovar, negociar y tomar decisiones que impactan positivamente en su autonomía económica.
CARE apuesta por conectar a la academia con las productoras para abrir puertas a la innovación agrícola y el crecimiento económico. Como resultado, no solo se logra un aumento en la producción, sino que también se promueve el empoderamiento de las productoras, capaces de acceder a mercados más amplios y sostenibles.
El proyecto Nutriendo el Futuro, una alianza entre CARE y CARGILL, promueve la combinación de conocimiento, tecnología y estrategias de mercado para construir medios de vida más resilientes y fortalecer la economía local.
