CARE Guatemala y MINEDUC se unen por más nutrición y resiliencia en escuelas
CARE Guatemala y el Ministerio de Educación firman un convenio de cooperación interinstitucional que marca un paso importante hacia la construcción de escuelas más saludables y resilientes. El acuerdo permitirá implementar acciones conjuntas en centros educativos oficiales de todo el país, colocando en el centro a niñas, niños y docentes como protagonistas de un cambio duradero.
El convenio establece que el Ministerio de Educación, a través del trabajo coordinado con las Direcciones Departamentales, brindará apoyo técnico-pedagógico, fomentará la participación de estudiantes y docentes, y acompañará la presencia del personal de CARE Guatemala en centros educativos para facilitar procesos de capacitación y formación.
Por su parte, CARE Guatemala impulsará acciones de alimentación saludable y huertos escolares, en cumplimiento con la Ley de Alimentación Escolar. Además, dotará a estudiantes de preprimaria y primaria con materiales básicos de aprendizaje, desarrollará capacitaciones en seguridad alimentaria y preparación ante riesgos naturales, y trasladará información clave para coordinar mejoras de infraestructura educativa.
Este esfuerzo interinstitucional tiene un alcance nacional y beneficiará directamente a la comunidad educativa en los centros seleccionados. Más allá de las capacitaciones, el convenio busca:
- Mejorar la nutrición escolar, integrando alimentos saludables y conocimientos prácticos en la vida diaria.
- Promover cambios de comportamiento sostenibles, para que niñas y niños comprendan la importancia de la alimentación y el cuidado de la salud desde edades tempranas.
- Fortalecer la resiliencia escolar, preparando a docentes y estudiantes para enfrentar riesgos y garantizar la continuidad educativa en contextos adversos.
- Convertir a las escuelas en espacios de aprendizaje integral, donde los huertos se transformen en aulas vivas que refuercen tanto el desarrollo académico como el bienestar comunitario.
Con este convenio, CARE Guatemala reafirma su compromiso junto a las autoridades para garantizar que la educación no solo transmita conocimientos, sino que también brinde a niñas y niños las condiciones para crecer sanos, aprender mejor y construir un futuro con más oportunidades.
La escuela se convierte así en un espacio donde se siembra aprendizaje, nutrición y resiliencia.