Apoyo a la adopción

de la vacuna contra
el COVID-19

Mejorar el acceso, demanda y uso de las vacunas contra COVID-19 y otros servicios esenciales de salud e Honduras y en Guatemala.

Objetivo

Mejorar el acceso, demanda y uso de las vacunas contra COVID-19 y otros servicios esenciales de salud en Honduras y en Guatemala. La población objetivo en ambos países son grupos minoritarios y comunidades que tiene mayor necesidad, incluidas las mujeres y adolescentes, migrantes, desplazados internos y poblaciones indígenas.

Fortalecer de capacidades de liderazgos comunitarios referentes en salud y/o promotores de salud en normativas e incidencia relacionados a salud.

Actividades

  • Talleres de capacitación para comadronas y promotores de salud sobre la prevención y el tratamiento de la COVID-19, incluida la mejora de los conocimientos sobre las vacunas contra la COVID-19, la comunicación efectiva con grupos de población específicos, la administración de vacunas y las estrategias para abordar las preocupaciones, los mitos y la desinformación.
  • Dotación de material e insumos a comadronas en Quiché para atención a mujeres (kit de insumos y equipo).
  • Realizar jornadas de salud enfocadas en salud de las mujeres en general, con énfasis en salud reproductiva
  • Creación de campañas de sensibilización y comunicación sobre la vacunación contra COVID-19
  • Creación de campañas de sensibilización y comunicación sobre acceso y derechos a salud sexual y reproductiva y sobre prevención y abordaje de violencia basada en género
  • Encuentro de intercambio interdepartamental sobre conocimientos y prácticas en derechos sexuales y reproductivos con parteras y promotoras de salud
  • Facilitar condiciones y acompañar a diversos espacios, redes y mesas, para la incidencia coyuntural y de contexto relacionado a la demanda de los derechos sexuales y reproductivos
  • Apoyo en la difusión de todos los aprendizajes del programa que mejoren el acceso y la demanda de vacunas COVID-19 (y otros servicios de salud esenciales) en otros países similares y con otras ONG asociadas locales e internacionales.
  • Apoyo, asistencia y fortalecimiento de capacidades a socios, programas y mecanismos, que faciliten servicios o aborden temáticas de salud sexual y reproductiva y GBV sobre todo a niñas, adolescentes y/o mujeres.