
El conocimiento fortalece cosechas y comunidades
Productoras y productores de tomate en San Juan Ostuncalco innovan con nuevas tecnologías agrícolas, fortaleciendo sus medios de vida y comunidades.
Nuestros programas contribuyen en la construcción de vida sostenible y resiliente
Productoras y productores de tomate en San Juan Ostuncalco innovan con nuevas tecnologías agrícolas, fortaleciendo sus medios de vida y comunidades.
Coordinación territorial para fortalecer la seguridad alimentaria en Chimaltenango En Chimaltenango, se avanza en la construcción de una agenda territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) que
Innovación hídrica liderada por mujeres En el Corredor Seco ampliado de Guatemala, las mujeres productoras enfrentan desafíos crecientes para cultivar alimentos debido a sequías prolongadas,
500 familias en Alta Verapaz implementan huertos con cultivos nutritivos para mejorar la alimentación de mujeres y niñez, con apoyo de CARE Guatemala.
Más de 600 mujeres indígenas en Guatemala fortalecen su rol como productoras y líderes comunitarias a través de huertos familiares, diversificación de cultivos y estrategias de resiliencia.
Mujeres rurales en Izabal fortalecen su liderazgo comunitario frente a emergencias a través de la Escuela de Mujeres Líderes en Emergencia de CARE.
Tienditas comunitarias: mujeres que alimentan el cambio desde sus comunidades En el departamento de Totonicapán, 100 mujeres productoras están liderando una transformación económica y social
La igualdad comienza en casa “Antes no tenía estos espacios para dialogar. Sentía pena por las burlas de mis compañeros. Ahora puedo hablarlo aquí y
CARE y Cargill mejoran la infraestructura escolar en Guatemala a través del proyecto EDUSAN, beneficiando a más de 1,000 niñas y niños con espacios saludables.