Coordinación territorial para fortalecer la seguridad alimentaria en Chimaltenango
En Chimaltenango, se avanza en la construcción de una agenda territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) que permita que las acciones en el departamento respondan de forma oportuna, eficaz y sostenible a las necesidades de la población.
El proceso, coordinado por la Gobernación Departamental y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), reúne a autoridades municipales, instituciones del Estado, sector privado, cooperación y organizaciones locales.
A través de talleres participativos, se han identificado prioridades para mejorar sistemas alimentarios, ampliar el acceso a agua y saneamiento, y fortalecer la producción agropecuaria, con el fin de reducir la desnutrición y mejorar el bienestar comunitario.
En el marco del proyecto Nutriendo el Futuro, CARE brinda acompañamiento técnico y coordina con instituciones del Estado para asegurar que las intervenciones que promovemos en el departamento sean oportunas, pertinentes y respondan a las prioridades definidas por la población y las autoridades locales.
Esta articulación interinstitucional es clave para fortalecer la seguridad alimentaria, mejorar el acceso a recursos y servicios básicos, y garantizar que las soluciones implementadas sean sostenibles a largo plazo.
En CARE creemos que la participación activa de las comunidades y la coordinación efectiva entre todos los actores son la base para lograr un cambio duradero en la lucha contra la desnutrición.