Café con rostro de mujer
Cultivando igualdad, cosechando oportunidades
En Guatemala, miles de mujeres participan activamente en la producción de uno de los cultivos más importantes del país: el café. Sin embargo, su trabajo suele ser invisible, poco reconocido y mal remunerado.
Las mujeres enfrentan barreras estructurales para acceder a mercados formales, tecnologías modernas y espacios de toma de decisiones dentro de las cooperativas. Esta exclusión limita sus ingresos y frena su autonomía económica, en un contexto donde el 81.3% de la población vive en situación de pobreza en Huehuetenango.
La solución: empoderamiento desde la raíz
Con el proyecto “Café con rostro de mujer”, CARE Guatemala impulsa un modelo de transformación integral para visibilizar, fortalecer y posicionar a las mujeres productoras de café como protagonistas del desarrollo económico local.
Trabajamos junto a tres cooperativas de café en los municipios de La Democracia, Todos Santos Cuchumatán y Concepción Huista, promoviendo prácticas sostenibles, inclusión equitativa y herramientas concretas para mejorar su producción, liderazgo y comercialización.
300
productoras de café
1,500
participantes indirectos
3
cooperativas fortalecidas
Acciones con aroma a futuro
🔸 Formación especializada en agroecología y cata de café.
🔸 Políticas del empoderamiento de mujeres actualizadas en cooperativas.
🔸 Desarrollo de marcas propias lideradas por mujeres.
🔸 Diseño de páginas web para comercialización digital.
🔸 Entrega de equipo industrial para el procesamiento y empaque del café.
🔸 Participación activa de mujeres en espacios de liderazgo cooperativo.
Impacto que transforma vidas
🔸 270 mujeres formadas en liderazgo, agroecología y cata de café.
🔸 3 marcas de café con rostro de mujer serán desarrolladas y promovidas.
🔸 3 páginas web permitirán su incursión en el comercio electrónico.