40 comunidades cuentan con nuevas lideresas para la gestión de riesgos en Alta Verapaz

En los municipios de Tamahú, Panzós y Senahú del departamento de Alta Verapaz, se acreditaron y juramentaron 40 Coordinadoras Locales para la Reducción de Riesgo de Desastres (COLRED), estructuras comunitarias que fortalecen la organización local para prevenir y responder ante emergencias.

Lo más significativo de este proceso es que el 60% de las acreditaciones corresponden a mujeres, quienes asumen un rol clave en la protección de sus comunidades. Su liderazgo demuestra que la resiliencia se construye desde la participación activa y el compromiso de las personas que día a día trabajan por la seguridad de sus territorios.

La creación y acreditación de las COLRED refuerza las capacidades locales para organizar respuestas más efectivas ante situaciones de riesgo, consolidando espacios donde las mujeres lideran, participan y toman decisiones en beneficio de toda la comunidad.

Este proceso se llevó a cabo en el marco del proyecto Comunidades preparadas para la respuesta en áreas rurales vulnerables de Guatemala, implementado por ASECSA y CARE, en coordinación con SE-CONRED.

Con esta acción, las comunidades de Alta Verapaz demuestran que cuando las mujeres participan de manera activa en la organización comunitaria, la respuesta es más fuerte y la prevención más efectiva.

La acreditación de estas coordinadoras locales marca un paso importante hacia territorios más seguros y resilientes, liderados por las propias comunidades que trabajan unidas para proteger la vida.