Mujeres de Escuintla fortalecen sus capacidades financieras

50 mujeres participaron en un proceso formativo en educación financiera, diseñado para fortalecer las capacidades económicas de mujeres sobrevivientes de violencia, de esta forma continuamos promoviendo el empoderamiento económico como una estrategia clave para prevenir la violencia y garantizar la autonomía económica de las participantes.

El proceso formativo, realizado en el departamento de Escuintla, incluyó cuatro talleres teórico-prácticos sobre planificación de iniciativas económicas o emprendimientos, elaboración de presupuestos y el uso de herramientas digitales para la promoción de sus negocios.

Durante las sesiones, las participantes compartieron experiencias, aprendieron de casos reales y construyeron redes de apoyo mutuo. Este enfoque colectivo y práctico les permitió adquirir conocimientos financieros y fortalecer su confianza para tomar decisiones económicas informadas y estratégicas.

“Las mujeres necesitamos estas herramientas para romper con los ciclos de dependencia y construir una vida libre de violencia”, indicó una de las participantes al finalizar el proceso formativo.

Este programa forma parte del compromiso de CARE Guatemala con la promoción de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia. Al fortalecer la resiliencia económica de las sobrevivientes, se contribuye a ampliar sus oportunidades de desarrollo personal y colectivo.