5

El proyecto brinda asistencia humanitaria urgente para satisfacer las necesidades básicas de agua, saneamiento e higiene (WASH), refugio, artículos no alimentarios y protección a las familias vulnerables afectadas por las Depresiones Tropicales Eta e Iota que azotaron a la región centroamericana en las primeras semanas de noviembre de 2020.

datosproyectos 2El proyecto se ha enfocado en áreas desatendidas donde poca o ninguna asistencia humanitaria ha llegado. Principalmente son zonas rurales, comunidades periurbanas y con población indígena que fueron las más afectadas. La acción abordará las necesidades inmediatas de agua, higiene, refugio y artículos no alimentarios de más de 21,000 personas que han sido desplazadas por las tormentas, muchas de las cuales han perdido hogares, medios de vida o viven con familiares. Asimismo, se realizan actividades de protección para asegurar que las familias tengan suficiente información y acceso a servicios y derechos clave.

Todas las actividades del proyecto serán de forma coordinada con actores institucionales de gobierno, organizaciones cooperantes integrantes del equipo humanitario de país, autoridades municipales y locales. Esto con el propósito de asegurar que la asistencia llegue a las poblaciones de manera oportuna, responsable, participativa y con la integración de la protección como un enfoque de trabajo transversal para reducir el abuso y violencia sexual en ámbitos familiares o albergues, y la resiliencia a través de actividades de apoyo psicosocial.

Socios:

  • CICAM (Centro de Investigación, Capacitación y Apoyo a la Mujer)
  • Plan Internacional

Periodo de Ejecución:

Del 15 diciembre 2020 al 14 junio 2021.

Área de Cobertura:

avyquiche

Alta Verapaz: Quiché:
  • Chisec
  •  San Pedro Carchá
  • de Cobán
  • La Tinta
  • Panzós
  • Santa María Cunén
  • San Miguel Uspantán
  •  Chicamán