Guatemala, 15 de junio de 2023
El Movimiento Nacional de Abuelas Comadronas Nim Alaxik es un movimiento que aglutina a más de 23,000 comadronas en toda Guatemala. Las comadronas son quienes a través de un trato humano y ligado a la cosmogonía de los pueblos indígenas atienden la salud comunitaria especialmente de mujeres en comunidades rurales e indígenas. Sin embargo, las instituciones de Estado sistemáticamente vulneran sus derechos e invisibilizan sus aportes.
Mujeres emprendedoras, participantes del proyecto “Fortalecimiento del liderazgo económico de las mujeres rurales”, compartieron con una delegación del Fondo Internacional de Cooperación y Desarrollo -TaiwanICDF- buenas prácticas de emprendimiento.
La búsqueda de asilo y el derecho a un trato seguro, digno y ordenado para todos en la frontera entre México y Estados Unidos están consagrados en las leyes internacionales y federales que el gobierno estadounidense debe respetar inequívocamente. Las medidas recientemente implementadas por la Administración Biden, para reemplazar el Título 42, amenazan estos derechos básicos y no hacen nada para aliviar las causas fundamentales de la movilidad o el deficiente sistema migratorio de los Estados Unidos.
CARE y Techo llevaron a cabo capacitaciones en primeros auxilios en Joyabaj, El Quiché y Salamá, Baja Verapaz con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a las comunidades para actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.
En marzo de 2023, las mujeres en América Latina se han movilizado con fuerza y potencia para denunciar la violencia machista frente a los Estados coloniales y patriarcales que se imponen sobre sus cuerpos, y limitan el pleno ejercicio de los derechos, de las mujeres en toda su diversidad.
Daniel Salazar, Gerente General de PepsiCo para Centroamérica Norte y su equipo, estuvieron presentes en la entrega de resultados de la tercera evaluación nutricional de las niñas y niños del programa Quaker Qrece, la cual ya muestra resultados positivos.